BANUEV presentó "Jesús de Nazareth, la Pasión" con 3 funciones, celebrando su 25° Aniversario

BANUEV (Buenos Aires por una Nueva Evangelización) nuevamente emocionó al público con una nueva temporada de Jesús de Nazareth, la Pasión, el impactante musical que revive los momentos más trascendentales de la Vida, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Con gran afluencia de público, el Musical se presentó en Gimnasio Rogacionista de Campana, Pcia de Buenos Aires, Auditorio Nacional (Ballena Azul) del Palacio Libertad, Ciudad de Buenos Aires y en el Club Everton de Coronel Moldes, Córdoba.

El musical Jesús de Nazareth, la Pasión, -que este año está cumpliendo su 25 aniversario- cuenta con música original de Ángel Mahler y libro, letras y dirección general de Carlos Abregú.

Con una puesta en escena de gran impacto visual y un elenco de más de 60 talentosos artistas, esta obra transporta al espectador a la Jerusalén del siglo I, a través de un guión conmovedor, música original y una cuidada dirección teatral.

"Jesús de Nazareth, la Pasión" ha sido aclamada por miles de espectadores a lo largo de sus presentaciones, consolidándose como una de las representaciones más emotivas y profundas de la Semana Santa.

La propuesta artística de BANUEV combina teatro, música y danza para ofrecer una experiencia única de reflexión y fe, con un mensaje de amor y esperanza.

  • Obertura de la obra Jesús de Nazareth, la Pasión
  • La pesca en la obra de Jesús de Nazareth, la Pasión
  • La ultima cena en la obra Jesús de Nazareth, la Pasión
  • Virgen María en Jesús o Barrabás
  • Entrada a Jerusalén
  • Pialtos en Que es la verdad
  • Jesús en Padrenuestro
  • Crucifixion

BANUEV en Spotify!

A partir de este Sábado 11 de enero a las 18 de Argentina, podrás escuchar las Canciones Lemas desde BANUEV 92 a BANUEV 2000 / Álbum 1 de los Multifestivales BANUEV. Subí el volumen de tu device y reviví las canciones que marcaron el camino de la nueva evangelización en Argentina! Próximamente el Álbum 2! / #banuevenSpotify

SOBRE NOSOTROS

Somos una Comunidad de carácter artístico-cultural que se llama “BANUEV –Buenos Aires por una Nueva Evangelización-“ Nuestro objetivo general es: “Anunciar al mundo la Belleza que nos ama, nos crea y nos salva, utilizando la pedagogía de Jesús para contribuir a una Nueva Evangelización a través del arte en todas sus disciplinas”.

Específicamente nos dedicamos a : Constituir un espacio de expresión, comunión y oración de los artistas cristianos. Convocar a los artistas cristianos a trabajar por una Nueva Evangelización. Dar servicios concretos a la Iglesia y a la comunidad desde nuestro ser, particularmente promoviendo y organizando encuentros de artistas, seminarios, cursos, manifestaciones artísticas y espectáculos, convivencias y retiros para artistas, publicaciones y difusión de carácter multimedial, (audiovisual, editorial, webinar o presencial, etc.)

Fomentar el desarrollo del arte cristiano en el ambiente juvenil como instrumento de evangelización de su propia realidad.

Acercar las expresiones artísticas y cristianas a las personas que experimentan situaciones de pobreza y marginación.

Promover los valores de la cultura de la vida en la sociedad.

Oración comunitaria de BANUEV

El musical del mártir católico de Auschwitz brilló en el Teatro Avenida

"Kolbe, sólo el amor crea", la obra musical escrita y dirigida por Carlos Abregú y cuya música original es de Ángel Mahler, cumplió en 2024 el vigésimo quinto aniversario de su estreno.

Por este motivo, se realizó una única función el día 29 de octubre en el Teatro Avenida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En esta oportunidad, el musical contó con Mariano Taccagni en el rol de San Maximiliano Kolbe, Juan Pablo Skrt como Fritsch, y Deborah Turza como Ana Gajowniczek y Juan Manuel Bevacqua como Francisco Gajowniczek, junto a ellos, más de 50 talentosos actores, cantantes y bailarines dando vida a los diversos personajes que formaron parte de la historia de este Santo, canonizado por Juan Pablo II en 1982.

Homenajes

Como parte de la conmemoración especial, antes del inicio de la función, se realizó un acto ecuménico de la Kristallnacht, la fatídica “noche de los cristales rotos”, en la que comenzó la persecusión contra los judíos en Alemania en el año 1938 de la Comunidad Bet Hilel, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, la Consejera de la Embajada de Polonia,; las sobrevivientes de la Shoá Rosa Rotenberg y Mónica Dawidowicz y Diana Wang de la Comisión del Museo del Holocausto de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, también formaron parte de este gesto de la Comisión del Museo del Holocausto de la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión Arquidiocesana de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, la Misión Católica Polaca en la Argentina; la representación del Hogar de Ancianos "San Juan Pablo II" en Martin Coronado; Slawomir Lach, visitante oriundo de Niepokalanow, la embajadora de la Paz de la Fundación “Mil Milenios de Paz”, la Pastoral de Juventud Región Buenos Aires y asesores de la Comunidad BANUEV.

También se colocó en el foyer del teatro una imagen en homenaje a Eugenia Unger, sobreviviente de la Shoá, quien dio testimonio y nos acompañó durante muchos años en la puesta de esta obra, y falleció en el año 2023.

Historia del musical

El musical "Kolbe, sólo el amor crea" cuenta la historia de San Maximiliano Kolbe, sacerdote católico que, a finales de julio de 1941, en un acto de desprendimiento extremo, se ofreció voluntariamente para morir de hambre en lugar de otro prisionero en Auschwitz. Falleció el 14 de agosto tras dos semanas de sufrimiento ocupando el lugar del sargento Francisco Gajowniczek, quien murió en 1995.

Este Musical fue estrenado con gran éxito el 15 de octubre de 1999 en el Teatro Santa María de Buenos Aires. Desde entonces se ha presentado ininterrumpidamente en importantes salas de Argentina: Teatro Alvear, Teatro Avenida, Teatro Del Globo, teatros de los Colegios Marín de San Isidro y Northlands de Olivos, entre muchos otros. Además, alcanzando gran popularidad en las Jornadas Mundiales de la Juventud de Madrid en 2011, Río de Janeiro en 2013 y en Cracovia 2016 ante la audiencia en Oswiecim (Auschwitz), Polonia, junto al Papa Francisco.

La obra cuenta con Declaración de Interés Cultural en la Ciudad de Buenos Aires y está Auspiciado y Declarado de Interés por la Secretaría de Culto de la Nación.

Sobre la producción

La producción está a cargo de BANUEV, una Comunidad de carácter artístico-cultural (Buenos Aires por una Nueva Evangelización) cuyo propósito es “anunciar al mundo la Belleza que nos ama, nos crea y nos salva”.

Poster del Musical Kolbe

Galería